La tecnología ha cambiado por completo las comunicaciones empresariales. Hoy en día, tenemos numerosas opciones cada vez que necesitamos enviar un mensaje, discutir un problema o hacer una pregunta, desde mensajería instantánea hasta conferencias web y de voz. Esto ha traído una amplia gama de beneficios, incluida la capacidad de colaborar con equipos de todo el mundo en tiempo real y celebrar reuniones virtuales con solo tocar un botón. También ha hecho que sea un desafío mantenerse al día con los cambios, y aún más difícil para las empresas garantizar comunicaciones eficientes que aumenten la productividad y mejoren la experiencia del usuario en lugar de abrumarla. Es por eso que tantas empresas recurren a una plataforma de comunicaciones unificadas para resolver este problema.
¿Qué hace una plataforma UCaaS?
Con las comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS), todos los canales de comunicación viven en una plataforma. Como resultado, en lugar de tener que invertir y administrar varias piezas de tecnología, su empresa solo tiene una solución de comunicaciones. Los empleados pueden acceder a todos los canales de comunicación desde un lugar en lugar de hacer malabarismos con los inicios de sesión y cambiar manualmente de un canal a otro a lo largo del día, lo que reduce la pérdida de tiempo y las frustraciones que pueden surgir con un estilo de trabajo desconectado.
¿Quién está utilizando una plataforma de comunicaciones unificadas?
Empresas de todos los tamaños están recurriendo a UCaaS, incluidas las pymes. Se estima que el tamaño del mercado de comunicaciones unificadas tendrá un valor de $ 167,1 mil millones para 2025 . A medida que más empresas adopten la nube y con la virtualización de datos y dispositivos, los líderes empresariales seguirán buscando soluciones que puedan unir todo, simplificando la experiencia del usuario para que los empleados y otras partes interesadas puedan concentrarse en su trabajo con comunicaciones fluidas.
Qué buscar en una plataforma UCaaS (Comunicaciones Unificados como Servicio por sus siglas en inglés)
No existe una solución única para todos cuando se trata de comunicaciones unificadas. Algunas empresas requerirán una plataforma personalizada, mientras que otras querrán priorizar la flexibilidad y la escalabilidad. Aún así, hay fundamentos que toda empresa debe considerar. Al elegir la plataforma adecuada para su negocio, aquí hay algunos factores que debe tener en cuenta.
Fácil integración: asegúrese de que su plataforma de comunicaciones unificadas pueda integrarse con sus otras herramientas comerciales, como su software de productividad, su sistema de administración de contenido, las aplicaciones de administración de la mesa de ayuda y el software de administración de relaciones con los clientes. Intermedia Unite facilita la integración. La plataforma conecta todas las funciones de comunicación, incluidas las funcionalidades de voz, chat, videoconferencia y centro de contacto , en las aplicaciones comerciales cotidianas, incluidas Salesforce, Office 365, Zendesk y Slack.
Adopción rápida: adoptar su plataforma no debería ser un proceso complejo, ni debería ser difícil para sus empleados comenzar a usar las funciones de inmediato. Busque una plataforma UCaaS que pueda implementar rápidamente y que no requiera una capacitación intensiva para adoptar.
Copia de seguridad y almacenamiento de archivos: su plataforma debe incluir almacenamiento y copia de seguridad de archivos seguros. Esta es una característica fundamental si sus equipos colaboran de forma remota, ya que permitirá a sus empleados acceder a los archivos, actualizarlos y realizar cambios sin preocuparse por la seguridad de los archivos o la pérdida de datos.
Administración remota simple: busque una plataforma que facilite el escalado y la administración de la plataforma desde cualquier lugar. Debería poder agregar usuarios a medida que su empresa crezca. Del mismo modo, desea poder habilitar o deshabilitar permisos por grupo o usuario individual, configurar grupos según los requisitos comerciales y realizar un seguimiento de la productividad de los empleados, todo desde su portal de administración.
Capacidades móviles: los equipos deben poder acceder a la plataforma desde su teléfono inteligente u otros dispositivos móviles. Con Intermedia Unite, los usuarios pueden descargar la aplicación de Android o iOS para acceder a sus comunicaciones comerciales de forma segura. Desde la aplicación móvil, es posible realizar y recibir llamadas, verificar quién está disponible, enviar chats y mensajes de texto, sincronizar contactos y administrar los correos de voz.
Las funciones de comunicación adecuadas: piense qué canales de comunicación son importantes para su negocio y asegúrese de que su plataforma ofrezca funciones avanzadas relacionadas con esos canales. Por ejemplo, si su empresa celebra reuniones virtuales con equipos remotos, las excelentes funciones de videoconferencia, que incluyen pantalla compartida y video HD, son imprescindibles. Al elegir su plataforma, piense en las capacidades que necesita ahora, así como en las que puede necesitar en el futuro.
Avanzando con las comunicaciones unificadas
No hay ninguna razón por la que su empresa deba depender de plataformas dispares para comunicarse, tanto entre equipos como con clientes. Con un enfoque unificado, las comunicaciones son más fluidas y sencillas, lo que permite una mayor productividad y le permite sacar más provecho de toda su tecnología.
Vocom le ayudará a tomar la mejor decisión para las comunicaciones de su empresa. Sin ningún compromiso se puede contactar con nosotros a ventas@vocom.com.mx , llamadas o WhatsApp +525515004444